Ciencia, tecnología y saberes ancestrales: Reflexiones desde la política pública y las iniciativas interculturales

La Maestría en Gestión de la Ciencia y la Tecnología de la Escuela Politécnica Nacional, con el apoyo de Kichwa Institute of Science, Technology and Humanities, en el marco del Inti Raymi de las Universidades 2021, organizaron el Webinario Ciencia, tecnología y saberes ancestrales: Reflexiones desde la política pública y las iniciativas interculturales.

Esta actividad en línea contó con la participación de:

  • Felipe Males Lema, economista y científico de datos con una Ingeniería en la Escuela Politécnica Nacional y una Maestría en Economía Aplicada en la Universidad Tecnológica de Nanyang en Singapur
  • Isabel Balboa, cofundadora del Kichwa Institute of Science, Technology and Humanities, y egresada de la carrera de Biofísica de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo.
  • Roberto Sánchez, licenciado en filosofía y estudiante de la Maestría en Gestión de la Ciencia y la Tecnología de la EPN
  • Vanessa Páez, ingeniera en Biotecnología y estudiante de la Maestría en Gestión de la Ciencia y la Tecnología de la EPN
  • Pablo López, ingeniero en electrónica y telecomunicaciones, y estudiante de la Maestría en Gestión de la Ciencia y la Tecnología de la EPN

Ubicación

Edificio de Aulas y Relación con el Medio Externo (EARME) 4to piso. Av. Toledo N23-55 y Madrid, Quito – Ecuador

Contáctanos

🤵 Coordinador del Programa:
Álex Dávila Frías, PhD / alex.davila@epn.edu.ec
👩‍💻  Secretaria del Programa:
Tnlga. Mishell Hernández / mishell.hernandez@epn.edu.ec
 ☎️ (+593) 2 2976 300 – Extensión 1651
 📧  mgct@epn.edu.ec

Scroll to Top