La ética en el avance científico

El 24 y 25 de septiembre de 2021 se desarrolló la segunda edición de la Noche Iberoamericana de los Investigadores e Investigadoras. Esta iniciativa de divulgación científica se realiza con la coordinación de la Organización de Estados Iberoamericanos y la Fundación Madri+d, y este año quintuplica el número de actividades simultáneas desde Argentina, Colombia, Costa Rica, México, Uruguay y Ecuador. La coordinación de este evento en Ecuador se dio a través de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI Ecuador), Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO), Ministerio de Educación, y Ministerio de Medio Ambiente, Agua y Transición Ecológica.

La Maestría en Gestión de la Ciencia y la Tecnología de la Escuela Politécnica Nacional, se ha unido a la celebración de este evento internacional mediante la realización de un webinar: «La ética en el avance de la ciencia», para presentar perspectivas de docentes y estudiantes acerca de las implicaciones de la ética en la investigación científica desde diferentes enfoques que aplican en sus campos académicos y profesionales. 

Si te perdiste el evento en vivo, puedes ver la grabación a continuación: 

Extendemos el agradecimiento de la Organización de Estados Iberoamericanos OEI-Ecuador por nuestra participación en la Noche Iberoamericana de l@s Investigador@s, a docentes y estudiantes de la Maestría en Gestión de la Ciencia y la Tecnología que posibilitaron el desarrollo de la actividad divulgativa: «La ética en el avance científico».

Ubicación

Edificio de Aulas y Relación con el Medio Externo (EARME) 4to piso. Av. Toledo N23-55 y Madrid, Quito – Ecuador

Contáctanos

🤵 Coordinador del Programa:
Álex Dávila Frías, PhD / alex.davila@epn.edu.ec
👩‍💻  Secretaria del Programa:
Tnlga. Mishell Hernández / mishell.hernandez@epn.edu.ec
 ☎️ (+593) 2 2976 300 – Extensión 1651
 📧  mgct@epn.edu.ec

Scroll to Top